El yen japonés está experimentando un leve aumento a medida que surge una mayor demanda de activos refugio en medio de tensiones geopolíticas atribuibles a los nuevos aranceles impuestos por la administración de EE. UU. Este movimiento coincide con la especulación en torno a la posibilidad de más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ), lo que está otorgando un apoyo adicional al yen. En consecuencia, el tipo de cambio USD/JPY se mantiene por debajo del nivel significativo de 152.00, un umbral crítico que fue puesto a prueba en las sesiones de negociación recientes.
La reciente decisión del presidente Trump de implementar aranceles sin exenciones sobre las importaciones de acero y aluminio interrumpe efectivamente los acuerdos comerciales existentes con varios socios clave, incluido Japón, la Unión Europea y el Reino Unido. Este cambio de política genera preocupaciones sobre la estabilidad económica de Japón, influyendo indirectamente en la fortaleza del yen. Además, la expectativa de que estos aranceles podrían llevar a un aumento de la inflación en EE. UU. podría retrasar posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, proporcionando un viento a favor para el dólar estadounidense y restringiendo caídas significativas en el par USD/JPY .
El yen japonés se beneficia actualmente de una combinación de compras de activos refugio y un sentimiento alcista entre los operadores de yenes. Los comentarios de los funcionarios del BoJ indican una disposición a considerar mayores aumentos de tasas de interés a medida que las tasas de inflación superan los objetivos, con pronósticos que sugieren un posible aumento al 1% tan pronto como el próximo año fiscal. Este trasfondo ha posicionado favorablemente al yen frente a una economía estadounidense aún robusta, ya que persisten las preocupaciones sobre la inflación.
A medida que los participantes del mercado miran hacia adelante, el próximo testimonio ante el Congreso del presidente de la Reserva Federal podría influir enormemente en la trayectoria del dólar estadounidense. Además, la publicación de datos de inflación al consumidor está destinada a impactar las expectativas en torno a ajustes de tasas, afectando en última instancia la dinámica de negociación del USD/JPY .
A pesar de las tendencias bajistas actuales para el USD/JPY , los niveles de soporte pueden mantenerse alrededor del área de 151.30, con marcadores psicológicos críticos en 150.00. Si el par cae por debajo de estos niveles, el impulso a la baja podría intensificarse. Por el contrario, una fuerza sostenida por encima de la zona de confluencia de 152.50 podría llevar a una nueva prueba de niveles de resistencia más altos, permitiendo potencialmente que el par suba hacia 153.00 y más allá.